En las noticias
Resonancias urbanas: el pulso de la ciudad en la música actual
En el corazón de cada metrópoli, late una melodía que narra la historia de sus calles y sus habitantes. "Resonancias urbanas: el pulso de la ciudad en la música actual" es un viaje auditivo a través de las vibraciones que alimentan el espíritu cosmopolita de nuestras urbes. En este espacio, exploraremos cómo los sonidos urbanos se entrelazan con la música contemporánea, transformando de manera dinámica el paisaje sonoro que nos rodea. Descubre cómo los géneros musicales absorben el ritmo frenético de las ciudades y, a su vez, cómo la música moldea la identidad y la cultura urbana. Nos sumergiremos en el alma de la ciudad a través de sus manifestaciones musicales, ofreciendo perspectivas frescas y actuales. Siente el pulso de la ciudad en cada nota y acompáñanos en un viaje donde la...
Música
Resonancias urbanas: el pulso de la ciudad en la música actual
Resonancias ancestrales: el auge de la música indígena contemporánea
Poesía al margen: descubriendo escritores invisibles
Arte urbano: Narrativas en la ciudad
Cine sin guion: La improvisación en pantalla
Gráficos
Arte urbano: Narrativas en la ciudad
Geometría del caos: el arte gráfico fractal como ventana al infinito
Pixel Art Revolución: del videojuego a la galería de arte
Resonancias ancestrales: el auge de la música indígena contemporánea
Pixel Art Revolución: del videojuego a la galería de arte
Tendencias actuales
Cine sin guion: La improvisación en pantalla
La magia del cine a menudo reside en los meticulosos guiones que dan vida a personajes y narrativas cautivadoras. No obstante, existe un espacio dentro del séptimo arte donde la espontaneidad y el instinto creativo se convierten en los protagonistas: el cine sin guion. Este fascinante enfoque cinematográfico invita a los espectadores a un viaje inesperado, donde cada giro y cada emoción emergen de la improvisación en pantalla. ¿Pero qué se esconde detrás de esta técnica aparentemente libre de ataduras? ¿Cómo afecta al producto final y a la experiencia del espectador? En un mundo donde cada...
Cine
Cine sin guion: La improvisación en pantalla
El cine de autor en la era del streaming
Neo-noir en el cine: reinterpretando la oscuridad
Libros
Lo esencial
Pixel Art Revolución: del videojuego a la galería de arte
La estética del píxel, esa unidad básica de las imágenes digitales, ha transcendido la pantalla para reclamar su lugar en el mundo del arte contemporáneo. Desde sus humildes comienzos en las arcadas de videojuegos, el pixel art ha evolucionado, emergiendo como una forma de expresión legítima y codiciada por coleccionistas y críticos por igual. La simplicidad de sus formas y la nostalgia que evoca han capturado la imaginación de una generación que creció en la era digital. Este viaje desde el entretenimiento interactivo hasta las prestigiosas galerías de arte es tanto sorprendente como...